Los Estancos, Puerto de Cabras, 11 de septiembre de 1930
Casi
siete años después del amerizaje de los hidroaviones de Latecoere en la bahía
de Puerto de Cabras y diez años antes de que comenzara a operar el aeródromo de
Tefía, aterrizó en la pista de Socorro de Los Estancos un trimotor de CLASSA
(Concesionaria de Líneas Aéreas Subvencionadas, S.A., sucesora de Líneas Aéreas
Postales Españolas, procedente de Cabo Juby.
El
aparato, pilotado por el aviador Soriano permaneció en los tableros de El Viso
durante casi tres horas, en las cuales fue obsequiado por las autoridades en El
Casino “El Porvenir”, y chiquillos y mayores tuvieron la oportunidad de
contemplar aquel avión.
La visita de este trimotor a nuestra nuestra isla obedecía a las operaciones de reconocimiento del terreno elegido como campo de socorro en el trayecto
entre las posesiones españolas del África Occidental y Gran Canaria,
descartándose los llanos del Caimán, en La Oliva y los de la Higuera , en Tuineje.
![]() |
Trimotor Ford de la CLASSA, foto del libro "Historia de los Aeropuertos de Fuerteventura", editado por AENA en 1997. |
La
crónica del acontecimiento se recogía en el Diario de Las Palmas:
“El trimotor
de la “CLASSA” en Puerto de Cabras.- A la una de la tarde de ayer, procedente
de Cabo Juby, aterrizó sin novedad en este campo de aviación de Puerto de
Cabras el trimotor de la “Classa”, tripulado por el aviador señor Soriano, el
cual ha realizado este vuelo a Fuerteventura para reconocer, por orden de la Dirección de la Compañía , el aeródromo de
esta ciudad.- El intrépido aviador fue recibido por las autoridades y numeroso
público, que se habían congregado en el campo de aterrizaje, con las más vivas
muestras de entusiasmo por tal acontecimiento, tan anhelado y conveniente para
los intereses de esta abandonada isla.- El señor Soriano obtuvo la mejor
impresión por las excelentes condiciones y orientación del aeródromo y, sobre
todo, por su proximidad a Puerto Cabras, dado que se halla enclavado a tres
kilómetros.- Ofreció informar al Centro Superior en el mejor sentido haciendo
resaltar la conveniencia de verificar esta escala a su paso para las demás
islas.- El señor Soriano y demás personas que le acompañaron en el vuelo,
fueron obsequiados por las autoridades en la sociedad “El Porvenir”,
invitándole después con un almuerzo en el cual reunió el mayor entusiasmo.- A
las cuatro de la tarde regresó a Cabo Juby el trimotor, elevándose el aparato
en medio de las aclamaciones del público.”
De
aquel aterrizaje nos hablaba Suso Machín, el pintor de Puerto de Cabras,
recordando cómo con otros chiquillos (apenas contaba 8 años), corrieron
descalzos hasta Los Estancos, y cómo por casualidades de la vida, llegó a
ejercer de radiotelegrafista en Cabo Juby, donde prestaría su servicio militar.
Copyright: Francisco Javier Cerdeña Armas